
CBD
Subcategorías
Ya reconocido a nivel mundial, el Cannabidiol o CBD es una molécula presente en la planta del cáñamo que actúa como neuroprotector natural, es un cannabinoide cristalino que no produce efectos psicoactivos y se usa principalmente con fines medicinales para el manejo de síntomas en el tratamiento de diferentes enfermedades. Es el segundo ingrediente activo más frecuente del cannabis (marihuana).
¿Qué es el CBD Cannabidiol?
En la Cannabis Sativa L. se han encontrado más de cien cannabinoides, éstos se encuentran en la planta de manera natural y el más abundante es el Cannabidiol (CBD).
El CBD fue aislado por primera vez de la planta de cannabis sativa L. entre los años 1930-1940 por un equipo de investigación dirigido por el científico Roger Adams en la Universidad de Illinois (EE. UU.). Sin embargo, no fue hasta los años 60's que el profesor Rafael Mechoulam pudo explicar su estructura y composición química. Desde ya hace varios años, se comenzaron a indexar miles de estudios en las plataformas científicas más importantes del mundo relacionados con el uso del cannabis en el campo médico, especialmente el Cannabidiol, considerándolo como uno de los fitocannabinoides más importantes descubiertos hasta ahora.
Solemos asociar el cannabis con un subidón, pero el CBD se puede extraer de la planta para crear productos sin efectos psicotrópicos y que no tiene efecto alguno sobre el estado de conciencia o percepción. La molécula del cannabis que tiene este efecto se conoce como THC (tetrahidrocannabinol), pero actualmente, podemos confiar en los productos de CBD derivados del cannabis que contienen poco o nada de THC para aliviar los síntomas.
Modo de acción y Usos médicos del CBD
El cuerpo humano y animal contienen un sistema especializado llamado sistema endocannabinoide (SEC), que está involucrado en la regulación de una variedad de funciones que incluyen el sueño, el apetito, el dolor y la respuesta del sistema inmunitario. El cuerpo produce endocannabinoides, que son neurotransmisores que se unen a los receptores de cannabinoides en su sistema nervioso.
Los fitocannabinoides, son sustancias que se producen en la planta de cannabis, que interactúan con el SEC y contribuyen a equilibrar varios procesos fisiológicos. Una vez dentro del cuerpo, estos cannabinoides se unen a los receptores CB1 y CB2 y regulan varios aspectos del sistema nervioso, el sistema inmunológico y otros órganos. Estos receptores influyen en una variedad de procesos como la inflamación, la ansiedad, el estrés, el aprendizaje, el ejercicio, las náuseas, el apetito, las emociones, el envejecimiento, los problemas de la piel, las alergias, etc. Pero especialmente en el caso del CBD, se encontró que los efectos, ansiolíticos, inflamatorios y analgésicos se derivan de su anclaje a receptores distintos de CB1 y CB2, y aquí en Ganesh Grow, te explicaremos algunos de estos detalles y beneficios.
Alivio del dolor crónico.
Los estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al afectar la actividad del receptor endocannabinoide, reducir la inflamación e interactuar con los neurotransmisores. Según investigaciones anteriores, el CBD puede ayudar a combatir dos tipos de dolor: neuropático e inflamatorio principalmente. El cannabinoide THC también parece tener un efecto analgésico. Por ello, en algunos de estos casos, se recomienda el uso de un producto que contenga CBD y THC. El CBD también potencia los efectos de los opioides y otros analgésicos, lo que permite a algunos pacientes reducir su dosis habitual de analgésicos farmacéuticos.
- Esclerosis múltiple (EM). Efectivo para mejorar el dolor y la frecuencia de micción en personas con EM.
- Artritis. Mejora significativa del dolor durante el movimiento, el dolor en reposo y la calidad del sueño.
Salud Mental.
La influencia del CBD en el sistema de la serotonina también puede explicar en parte sus propiedades contra la ansiedad y otras afecciones mentales, que se han demostrado de manera sólida en estudios en humanos y animales.
- Esquizofrenia. Algunas investigaciones preliminares sugieren que dependiendo de la dosis y duración del tratamiento con CBD, produce una mejora de los síntomas psicóticos y podría ser tan efectivo como algunos medicamentos antipsicóticos conocidos, pero sin sus efectos secundarios.
- Insomnio. Dependiendo de la dosificación, puede mejorar el tiempo de sueño en personas con insomnio. El aceite de CBD incluso se ha utilizado para tratar con seguridad el insomnio y la ansiedad en niños con trastorno de estrés postraumático.
- Ansiedad por abstinencia de heroína, morfina y otras drogas opioides. Investigaciones demuestran que el CBD puede reducir los antojos y la ansiedad en personas con trastorno por consumo de heroína que no usan heroína ni ninguna otra droga opioide.
- Psicosis. Algunas investigaciones muestran que tomar CBD diariamente durante un tiempo determinado mejora los síntomas psicóticos en personas con enfermedad mental.
- Dejar de fumar. Se ha encontrado que el uso del CBD a través de inhaladores durante un tiempo podría reducir la cantidad en el consumo de cigarrillo hasta incluso un 40%.
- Miedo por trastorno de ansiedad social. Algunas investigaciones sugieren que el CBD puede ayudar a las personas con este tipo de trastorno a mejorar la ansiedad asociada con el hablar en público u otras situaciones relacionadas.
- Síndrome de X frágil. En esta condición hereditaria marcada por problemas de aprendizaje, se ha encontrado que el uso de CBD en gel podría reducir la ansiedad y mejorar el comportamiento en pacientes con este síndrome.
Enfermedad neurológica.
Los investigadores creen que la capacidad del CBD para actuar sobre el sistema endocannabinoide y otros sistemas de señalización cerebral puede proporcionar beneficios para las personas con trastornos neurológicos por su efecto neuroprotector.
De hecho, uno de los usos más estudiados para el CBD es en el tratamiento de trastornos neurológicos como la epilepsia y la esclerosis múltiple.
- Epilepsia. Estudios han demostrado que el aceite de CBD ha reducido en pacientes con epilepsia severa, sus ataques en aprox un 36,5%. Un estudio más encontró que el aceite de CBD redujo significativamente la actividad convulsiva en niños con síndrome de Dravet, un trastorno complejo de epilepsia infantil.
- Esclerosis múltiple (EM). El CBD ha demostrado ser una forma segura y efectiva de reducir la espasticidad muscular normalmente resistente a los medicamentos en personas con esta enfermedad.
- Enfermedad de Parkinson. Mejoró la calidad de vida y la calidad del sueño.
- Enfermedad de Alzheimer. Algunos estudios han demostrado que el CBD puede disminuir la inflamación y ayudar a prevenir la neurodegeneración asociada con esta enfermedad.
Sistema Cardiovascular.
Investigaciones recientes han relacionado el CBD con varios beneficios para el corazón y el sistema circulatorio.
- Hipertensión arterial. Estudios están demostrando que el CBD disminuye la presión arterial alta que está relacionada con mayores riesgos de una serie de afecciones de salud, que incluyen derrame cerebral, ataque cardíaco y síndrome metabólico. Se dice que las propiedades reductoras del estrés y la ansiedad del CBD son responsables de su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial.
- Estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir la inflamación y la muerte celular asociada con la enfermedad cardíaca debido a sus poderosas propiedades antioxidantes y reductoras del estrés.
Otras condiciones.
- Trastorno del movimiento marcado por contracciones musculares involuntarias (distonía). Investigaciones preliminares muestran mejora de la distonía en un 20% a 50% en algunas personas.
- Enfermedad de injerto contra huésped o EICH/GVHD. La enfermedad de injerto contra huésped es una complicación que puede ocurrir después de un trasplante de médula ósea. En las personas con esta afección, las células donantes atacan las propias células de la persona. Se ha encontrado que el tratamiento con CBD en dosis diarias luego de una semana del trasplante, puede extender el tiempo que le toma a una persona desarrollar EICH.
- Síntomas secundarios relacionados con el cáncer y la quimioterapia. El CBD puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con el cáncer y los efectos secundarios como náuseas, vómitos y dolor.
- Efectos antitumorales: El CBD ha demostrado efectos antitumorales. En animales, se ha demostrado que previene la propagación del cáncer de mama, próstata, cerebro, colon y pulmón.
- Tratamiento del Acné. Según estudios científicos, el CBD en aceite o en crema puede ayudar a tratar el acné debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para reducir la producción de sebo producida por las glándulas sebáceas de la piel.
Estos son sólo algunos de los muchos beneficios y bondades del CBD. Por fortuna, ahora puedes adquirir productos de CBD mucho más fácilmente, aquí mismo en Ganesh Grow tienes diferentes opciones y presentaciones para tus necesidades, como aceite, cápsulas, cremas, cristales, entre otros, obteniendo todos sus beneficios al alcance de un solo clic.
¿El CBD coloca?
A diferencia del THC, el CBD es un cannabinoide no psicotrópico y ambos se comportan de manera muy diferente en el cuerpo. En este caso, el CBD no cambia el estado de conciencia ni la percepción.
El THC estimula los llamados receptores CB1, que se encuentran en mayor cantidad en el cerebro, de allí que al activarse, inducen sentimientos de euforia o, para algunos, ansiedad y paranoia. El CBD no activa los receptores CB1, por lo que no nos sentimos eufóricos, ansiosos o colocados al tomarlo.
De hecho, el CBD reduce la capacidad del THC para estimular los receptores CB1, lo que ayuda a bloquear algunos de los efectos secundarios más conocidos del THC.
¿El CBD es legal en España?
En España existen ciertas regulaciones y condiciones a tener en cuenta. Por ejemplo:
- El CBD puede comercializarse legalmente en establecimientos físicos, tiendas online y estancos.
- El CBD sólo puede comercializarse legalmente si es para uso externo. Es decir, la venta de cremas, lociones y aceites hechos a base de cannabidiol es completamente legal.
- El producto hecho a base de CBD no debe contener un porcentaje mayor de 0,2% de THC.
- No es legal comercializar CBD en formato alimenticio.
En España, hasta 2018, el CBD se consideraba un suplemento alimentario que podía administrarse por vía oral (por vía sublingual). Debido a las nuevas regulaciones, debemos informarte que nuestros productos están destinados únicamente a fines cosméticos, de fragancias o decorativos. Todos los productos contienen menos del 0,2% de THC. Cada usuario es responsable del tipo de uso.
¿El CBD da positivo en un test de drogas?
En las pruebas de drogas, la molécula que se busca es THC y no CBD. Sin embargo, aunque no es lo habitual, podrías llegar a dar positivo en una prueba de drogas usando sólo productos de CBD. Por ejemplo, productos de CBD como aceites full spectrum, flores CBD, y otros productos, tienen niveles mínimos de THC hasta un 0,2% y al consumirse diariamente (de manera abusiva) pueden acumular niveles mayores en sangre. Así que no deberías tener efectos psicotrópicos pero si excedes la dosificación normal con creces, podrías llevarte una sorpresa, aunque no es lo común vale la pena saber que técnicamente existe el riesgo.
Esto no significa que tengas que evitar el uso del CBD. Siempre que los uses de manera correcta no deberías tener problemas. Aún así, si tienes dudas, busca aceites de CBD Broad spectrum o aislados de CBD: estos dos tipos de productos no tienen ningún porcentaje de THC, pero mantienen la presencia de otros cannabinoides y compuestos que se encuentran en la planta.
¿El CBD es adictivo?
Para nada, el CBD no es adictivo y no lo es más que cualquier placebo que se te pueda ocurrir, aunque siempre hay algún iluminati rondando por ahí suelto con ideas opuestas a la aplastante evidencia científica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya hizo hincapié en el tema para aclarar que no es una sustancia adictiva y que además no genera ningún tipo de tolerancia según los estudios realizados hasta día de hoy.
Es más, se ha demostrado que ayuda con el síndrome de abstinencia de muchas sustancias adictivas con fuerte dependencia física como por ejemplo el tabaco.
¿Dónde puedo comprar CBD?
Si aún te lo estás preguntando, la respuesta es simple, pues en Ganesh Grow por supuesto, con nuestra experiencia en el sector desde el año 2005, podemos garantizar no sólo productos de calidad, sino también la mejor atención.
No dudes en visitar nuestra tienda en línea para encontrar el producto CBD perfecto para tus necesidades.