Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

CORDALENE BACILLUS THURIGENSIS

Marca:

Destaca su acción sobre plagas agrícolas: Heliothis, Pieris, Plusia, Plutella, Ostrinia, Capua, Prays y Cacoecia y plagas forestales: Lymantrinia, Malacosoma, Euproctis y Tortryx viridiana.

Formato: 30ml

Lee másVer menos
7,27 €
7.27
Referencia:
Favorito1
Añadir al comparador0
A lista de deseos(1)
Cerrar
Descripción

Biothur, Bacillus Thurigensis

Es un bacilo gram-positivo, aerobio, que se encuentra de forma natural en suelo y plantas.

Fue descubierto en Japón en 1902 por Ishiwata y pocos años después fue aislado en Thuringe (Alemania). Se comenzó comercializado en Francia, en 1938 y hoy en día es el biopreparado más utilizado.

Su acción larvicida varía según la cepa y raza elegida; la variedad kurstaki, serotipo 3a3b es activo contra Lepidópteros. TRABE les ofrece el Bacillus thuringiensis var. kurstaki, serotipo 3a3b, con una potencia de 16 Millones de U.I/g y 32 Millones de U.I./g, medidas frente a Trichoplusia ni, formulado como polvo mojable pues tanto por la potencia, como por su formulación, es el enemigo natural más conocido y eficaz para el control de larvas de lepidópteros que atacan tanto a plagas forestales como a plagas agrícolas.

Modo de acción

Cuando el Bacillus thuringiensis esporula, sintetiza unos cristales proteicos llamados delta endotoxinas, a los cuales debe su actividad insecticida. Estas protoxinas necesitan ser ingeridas por las larvas para poder actuar, pues la toxicidad selectiva de B.t. para las larvas de ciertos insectos se debe a dos factores en su modo de acción:

Las toxinas necesitan para su activación un medio alcalino, característica que se da sólo en el intestino de la mayoría de los insectos.

Las toxinas sólo pueden actuar si están unidas a receptores específicos, y dicha especificidad depende del insecto. Así, cada especie de insecto, según la naturaleza de sus receptores será sensible o no.

Cuando ambos factores se conjugan, las toxinas se fijan rápidamente sobre sus receptores y producen la parálisis del intestino impidiendo los movimientos peristálticos, por lo que el insecto deja de alimentarse. Además se produce rotura del epitelio intestinal, permitiendo el paso de los fluidos intestinales al resto de órganos y tejidos vitales del insecto.

Tan solo unas pocas horas después de haber ingerido a la espora con la toxina, las mandíbulas del insecto se paralizan y cesa la alimentación. Posteriormente la parálisis se generaliza, desaparecen los movimientos reflejos y la larva muere al cesar los latidos cardíacos.

Indicaciones

Destaca su acción sobre plagas agrícolas:

  • Heliothis
  • Pieris
  • Plusia
  • Plutella
  • Ostrinia
  • Capua
  • Prays
  • Cacoecia

Plagas forestales:

  • Lymantrinia
  • Malacosoma
  • Euproctis
  • Tortryx viridiana.

Dosis

  • 0,5-1,5 Kg/ha.

Aplicación

  • Puede aplicarse empleando un equipo convencional de pulverización, mojando bien toda la planta y en los primeros estadíos de la larva.

Incompatibilidades

  • Con anilazina, captafol, captan, demeton S-etil, difolatan, dimetoato, dinocap, fentoato, fosalon, isoprocarb, leptofos, propargita, propoxur y tetraclorvinfos
  • Deben mediar tres días entre tratamientos con estos productos y con B. thuringiensis y a la inversa.

Plazo de seguridad

  • 3 días.

Tóxicologia

  • No tóxico.

Formatos:

  • 150 gramos
  • 1 kilo
  • 10 kilos.

 

 

Lee másVer menos
Detalles del producto
Productos relacionados con este producto
Artículos relacionados

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse